El Fancine para a repostar y apaga motores hasta el año que viene
- Pablo Ruiz
- 17 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Anoche se puso punto y final a la vigésimo séptima edición del Fancine que organiza la Universidad de Málaga. Un extenso homenaje de ocho días llenos de cine de terror y fantástico que culminaron con una ceremonia donde se dieron a conocer el nombre de los ganadores. Un certamen donde jurado, prensa y público han entregado premios a mejor película de la Sección a Concurso y, curiosamente, ninguno de ellos ha coincidido con sus ganadores.
El gran premio, otorgado por la Universidad de Málaga donde el jurado oficial, formado por la directora Helena Taberna, el guionista Fernando Navarro, la programadora de RTVE Luisa Penabaz, y los críticos y escritores Tonio Alarcón y Ángel Sala quien está al frente del prestigioso festival de Sitges, ha elegido como mejor película a Let The Corpses Tan, un thriller experimental ambientado en el sur de Francia, dirigido por Hélene Cattet y Bruno Forzani. El premio está dotado con 9000€.
Por su parte, el público ha elegido como mejor película del festival la co-producción americana y australiana Better Watch Out, del director Chris Peckover. El premio Gato Rabioso, que otorga la prensa a las películas de la Sección a Concurso ha sido para Thelma, del director noruego Joachim Trier.

En el Fancine no solo hay hueco para los largometrajes. También hay espacio para los cortos. Un total de 20 cortometrajes de imagen real y animación participaban en este festival y ha sido el Jurado Joven quien entrega el premio al mejor de cada sección, dotado con 3000€. Estos premios Universidades Públicas de Andalucía (Proyecto Atalaya), han recaído sobre Exchange (imagen real), cortometraje chino dirigido por Yuan Yuan, y Black Hole, producción estadounidense dirigida por David Nicolás, Laurent Nicolas y Kevin Van der Meiren. El jurado ha estado formado por está formado por nueve jóvenes estudiantes: Daniel Escudero, Celia Lirola y Marta Pichardo. procedentes de la Universidad de Granada; Juan Carlos de la Fuente y Zoila Schrojel, de la de Sevilla; Fernando Pérez y Alicia Camiña, de la Pablo de Olavide; Leticia Hermoso, de la Universidad de Cádiz y Alicia Robles, de la UMA.
En la categoría de cortometrajes de imagen real, el público ha apostado por la española Ringo, de Adrià Pagés y por la serbia Twice Upon a Time, de Vojin Vasovic en la categoría de animación.
Tras la entrega de premios en la ceremonia de clausura, se visualizó la película Seuls. Con todo esto el Fancine apaga sus motores y descansa hasta la edición del año que viene. Mientras tanto, nosotros seguiremos bebiendo de esa gasolina que es el cine, que alimenta nuestros motores culturales. ¡Hasta la próxima!
Komentarze