top of page
 etiquetas: 
Buscar

Pablo Alborán regresa por partida doble

  • Anabel Niño
  • 12 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

El malagueño ha vuelto. El pasado viernes y después de casi dos años de silencio en el que se ha tomado un descanso de la esfera pública, pero nunca dejando la música de lado, el cantante hizo su regreso por partida doble con el estreno de sus nuevos singles “Saturno” y “No vaya ser”.

El artista de tan solo 28 años debutó en las listas del panorama musical en el año 2010 con su single “Solamente tú”, el cual le valió su primera nominación a los premios Grammy Latino. Desde entonces su nombre comenzó a darse a conocer por todo el mundo, en mayor medida por los países de habla hispana como Latinoamérica, aunque también alcanzó números 1 en el país vecino de Portugal gracias a su colaboración con la cantante portuguesa Carminho en la canción “Perdóname”.

Tras el ‘boom’ de su primer single, llegaría al mercado su primer trabajo homónimo “Pablo Alborán” (2011), con el cual lideró las listas de ventas durante varias semanas consecutivas. Un año más tarde publicaría su tercer álbum “Tanto” con el que consiguió tres discos de platino en su primera semana. A finales de 2014 puso a la venta en el que es a día de hoy su último disco, “Terral”, que le llevaría a adentrarse en una gira durante nueve meses y la que recorrería más de 20 países.

Pablo Alborán vuelve así con un sonido más renovado pero sin dejar su personalidad de lado, como deja reflejado en “Saturno”, una balada romántica que habla no solo del amor, sino también de la música y de la posibilidad de que existan vidas paralelas, un single que el propio artista califica de “un poquito Cuarto Milenio”.

En la otra cara de la moneda se encuentra “No vaya a ser”, un tema marcado por la música electrónica, la percusión y el flamenco y en el que, en palabras del artista, es la primera vez que utiliza su voz como “un motivo musical”. En este single, Alborán también nos habla del amor que es “un baile, un tira y afloja, un miedo a perder”.

Estos dos temas son solo el principio de lo que llegará en noviembre, con la publicación de su cuarto álbum, del que aún se desconoce el título pero que contará con influencias de Latinoamérica, de sus raíces flamencas y sonidos muy actuales. Un disco que el propio artista define de “muy personal” con letras que nacen “de la calma, sin prisas ni ningún tipo de contaminación”.

Comentários


  • Facebook - El Cenachero Cultureta
  • Twitter - CenacheroCulto
  • Google+ - Correo Electrónico
 entradas recientes: 
 síguenos en rrss: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page